TRAMITES PARA MATRICULA PROFESIONAL
Requisitos de Matriculación
Documentación personal
- 2 fotos carnet color
- 2 Fotocopias del D.N.I. (2 primeras hojas)
- Certificado de buena conducta (Original y copia) expedido por la Policía de la Provincia ( art.3 inc.1 Ley 7619) o lo que a futuro lo reemplace
- Certificado de domicilio(Original y copia) (trámite que se realiza en la policía),
- 1 carpeta colgante
- Completar formulario de datos personales
Completar formulario de matrícula P (Anexo I planilla matricula nueva)
Documentación profesional:
- 2 Fotocopias auténticas del título habilitante
- 2 Fotocopias de auténticas de certificado analítico definitivo
- Diploma original (traer el día del acto de matriculación) ( en caso de no tener el original traer original y copia del certificado que esta en trámite)
- Realizar entrevista con autoridades, una vez presentada la documentación que antecede.
Costos administrativos
A PARTIR DE MARZO 2021
Certificado de matrícula
$300
Suspensión de matrícula
Valor de 3 DEP
Cancelación de matrícula
Valor de 4 DEP
Reactivación de matrícula
$1.560
Cuota social adherente
Valor de un DEP
Inscripción socio adherente
Valor de un DEP
Trámite cambio de letra /título
$1100
Renovación carnet
$600
Aranceles de matriculación
PARA TRAMITAR LA MATRÍCULA:
Hasta 5 años de egreso
$4000
Entre 6 y 10 años de egreso
$5400
Más de 10 años de egreso
$6700
Trámite para el cambio de regional por cambio de domicilio
- Carta solicitando el traslado de legajo con motivo.
Fotocopia del DNI donde consta el domicilio.
TRAMITES PARA MATRICULA PROFESIONAL
Requisitos suspensión/ cancelación
Requisitos Suspensión de matrícula:
Por “Suspensión del Derecho al Ejercicio Profesional”, se entiende que: es la situación en la que el profesional ha cesado momentáneamente en el ejercicio de la profesión en el ámbito de la Ley N°7619 de la provincia de Córdoba, por las causales establecidas reglamentariamente, según las incumbencias de su título, en cualquiera de sus formas –en dependencia y/o de manera autónoma-, con la intención de continuar en dicho ejercicio profesional luego del transcurso del plazo previsto. Conservará su legajo profesional y número de matrícula. –
En el caso de suspensión, deberá completarse
1) Solicitud dirigida al Consejo Directivo y Declaración jurada –ANEXO I (agregar para descargar archivo Word: Solicitud dirigida al Consejo Directivo y Declaración jurada)- con sus datos personales, título, Nº de matrícula, DNI, explicitar razones por las que solicita la suspensión adjuntando la prueba de la misma, firma y aclaración; Se notificará formalmente de los términos de la presente resolución y se le hará saber que se realizará el levantamiento de suspensión de la matricula al finalizar el periodo estipulado.
2) Entrevista con autoridades del Colegio Profesional –certificada en ANEXO II- (agregar para descargar archivo Word: Entrevista con autoridades del Colegio Profesional)
3) Adjuntar certificado de libre de deuda, solicitado previamente emitido en el mismo mes del pedido.
4) Abonar el arancel correspondiente equivalente al monto de tres (3) cuotas mensuales de Derecho al Ejercicio Profesional.
Requisitos Cancelación de matrícula:
REQUISITOS CANCELACION. RESOLUCION 13/16
Por “cancelación de Matricula y Derecho al Ejercicio Profesional”, se entiende que: es la situación en la que el profesional ha cesado definitivamente en el ejercicio de la profesión en el ámbito de la Ley N°7619 de la provincia de Córdoba, por las causales establecidas reglamentariamente, según las incumbencias de su título, en cualquiera de sus formas –en dependencia y/o de manera autónoma-, con la intención de no continuar en dicho ejercicio profesional. Conservará su legajo profesional a los fines del archivo de antecedentes, disponiéndose el cese de la inclusión del número de matrícula de los registros de profesionales activos.
En el caso de cancelación, deberá completarse:
1) Solicitud dirigida al Consejo Directivo y Declaración jurada –ANEXO I (agregar para descargar archivo Word: Solicitud dirigida al Consejo Directivo y Declaración jurada)-)- con sus datos personales, título, Nº de matrícula, DNI, explicitar razones por las que solicita la cancelación adjuntando la prueba de la misma, firma y aclaración; en su caso, se notificará formalmente de los términos de la presente resolución y se le hará saber que no podrá retomar el ejercicio profesional legalmente sin que realice previamente la nueva inscripción a la matrícula.
2) Entrevista con autoridades del Colegio Profesional –certificada en ANEXO II- (agregar para descargar el archivo Word: Entrevista con autoridades del Colegio Profesional)
3) Adjuntar certificado de libre de deuda, solicitado previamente emitido en el mismo mes del pedido.
4) Abonar el arancel correspondiente equivalente al monto de cuatro (4) cuotas mensuales de Derecho al Ejercicio Profesional. 5) Constancia de Baja de AFIP. 6) Certificación negativa del ANSES. En caso de no ser esto posible por continuar trabajando en relación de dependencia, deberá presentar Certificado del establecimiento donde presta funciones, en el cual constelas tareas que desempeñará en dicha institución.